Hombre Pavo: esta tipología muestra que las características del hombre pavo hacen alusión a una persona que necesita que todo el mundo gire sobre él. Se aferra a una postura egoísta y despreocupada por los demás y sus actos son de conveniencia y que solo lo beneficiaran a él mismo.
El Hombre Pavo siempre busca estar en la sima de todo lo que haga y que este en su proyecto de vida. Siente la necesidad de obtener un bajo perfil pero no asimila el poder dejar de ser el centro de atracción de todo el mundo y lo que gira a su alrededor. La principal característica que nos ayuda a determinar la clasificación de este estereotipo se identifica plenamente por su falta de consideración por el mundo, y su gran egocentrismo que lo agobia y personalmente no le permite ver lo que es ante los demás.
Esta tipología en una relación sentimental es totalmente incapaz de entregarse con plena satisfacción a una persona y esta debe estar solo para él y mostrarle que es el centro del universo y si ella no se concibe la vida a plenitud.
Hombre Tigre: las características del hombre tigre, nos muestra las facetas de las personas que tratan siempre de mantener el control de todas las situaciones de la vida, como por ejemplo, en el trabajo, en la familia y su círculo social.
En el trabajo vemos que este tipo de personajes tienen que llevar el control de todas las situaciones a su alrededor, nada puede estar fuera de su mando o por lo menos, del conocimiento de esa activad. Por lo general la actitud que toma el estereotipo es de una postura pedante y clasista donde valora a sus semejantes por lo que le puedan llegar a aportar y únicamente veneficiar a si mismo. Esto crea una postura de idolatría, egoísmo, supremacía que finalmente enceguece a las personas con estos patrones y lo conlleva a un proceso de estancamiento que difícilmente se puede salir.
Otra de las características que tiene este ser, es que se muestra en una postura de mal genio, rabia e inconformidad con su entorno. Estas reacciones hacen que este tipo de seres muestren una cara hiriente así las demás personas que laboran a su alrededor.
En la Familia esta tipología se debe mostrar como una persona solitaria, poco apegado a su familia y participara raramente en algún tipo de encuentro familiar. Sí se encuentra frente a una relación amorosa, el Hombre Tigre se mostrara dominante y es muy poco probable que realmente este con esa persona por un sentimiento de atracción ya que sentir algo así, para el significará un estado de debilidad y sería aclamado como una falencia.
Es realmente muy poco probable que este tipo de seres consigan tener un verdadero círculo social, de amigos con los cuales pasar a divertirse o compartir un evento especial de su vida personal y nulamente pedir un concejo cuando lo necesite.
Hombre Escarabajo: el juego, el vicio, la fiesta, el descontrol y la algarabía son algunas de las características más relevantes que se le pueden encontrar a este tipo de personas.
Este estereotipo vive únicamente por el placer, por el sentido de vivir sin una preocupación y obedeciendo a su más bajo instinto animal y ser primitivo dentro de si mismo. Cualquier cosa que represente para él el más mínimo esfuerzo es lo más cómodo y de la mejor manera que lo podría realizar.
Para este ser hedonista el morbo y el doble sentido se convierte en clichés que identifican y advierten su llegada.
En una relación de pareja solo buscara el momento de máximo placer y se apartará rápidamente para seguir experimentando nuevas y mejores vivencias.
Hombre Borrego: es realmente dependiente de acciones y toma de decisiones totalmente ajenas a la propia. Este ser esta encaminado a vivir por y para los demás pero nunca por si mismo. No encontrará de alguna forma satisfactoria realizar lo que realmente quiere y verdaderamente anhela.
Esta tipología nos muestra un tipo de persona que busca únicamente obedecer lo que les ordenan para no complicarse la vida tomando decisiones que lo lleven a la realización y satisfacción de su propio ser.
En una relación de pareja este ser se mostraría de una forma sumisa y extremadamente complaciente inclusive mismo por encima de sus propios deseos y necesidades.
Hombre Mariposa: la palabra clave de este tipo de estereotipo es No al Compromiso. Las personas que sufran de esta característica serán totalmente inconstantes en las diferentes actividades de su vida y nunca lograran una estabilidad por que no son capaces de echar raíces y vivir fuera de su propia telenovela.
Este tipo de personas siempre están viviendo una exageración de las cosas y gracias a esto tienen tendencias de ser las victimas en todos los casos.
En una relación de pareja o familiar son poco comprometidos y realmente no pueden concebir la idea de la constancia y la permanencia. Este caso también los afecta con los proyectos que empiezan, ya que es muy poco probable que consigan llegar a la finalidad de lo que están haciendo.
Hombre Caracol: este ser, no logra afrontar la responsabilidad de sus actos o los problemas que a su alrededor se encuentran, y como método de solución se oculta dentro una concha que representa mediante excusas, faltas de compromiso, falta de responsabilidad y asumir sus actos.
Esta persona se encuentra encerrado sobre sí mismo, y por eso no logra ver un poco más allá de las cosas que a su alrededor se encuentran. Se aferra tanto a su propio interior que no concibe ver el valor de las cosas y esto lo hace una persona cínica, que en la definición del escritor, ensayista, poeta y novelista irlandés, Oscar Wilde, “una persona cínica es aquella que conoce el precio de todo pero el valor de nada”.
Hombre Zángano: como en las colonias de insectos, el Zángano es aquel que pasa la vida sin trabajar, viviendo de lo que le puedan dar y en el peor de los casos exigiendo que se le mantenga con las mejores comodidades de la vida.
Este ser no puede buscar nada, ya que realmente nada quiere, y como se diría en la expresión popular, “se levanta, desayuna y queda desocupado”.
Frente a una situación que le complique la vida, como problemas de pareja, familiar este estereotipo toma la posición del Hombre Caracol y se encierra en si mismo tratando de eludir el problema a toda costa y seguir “adelante” como sea.
Hombre Pulpo: este estereotipo pertenece a la persona que busca el poder acaparándolo todo y ubicándose de forma estratégica y consiguiendo para él mismo las personas claves para lograr su propio éxito.
Esta persona siempre estará buscando la forma de estar en ventaja frente los demás y no llevarse sorpresas. Para esto utilizara lo que sea necesario para poder estar con el control de todo lo que pasa o se mueve en su mundo, nada puede estar fuera de su control.
Hombre Erizo: este es uno de los estereotipos que más complicaciones presenta, ya que al no presentar un sentido de pertenencia por si mismo, se enfrenta a un estado de vulneración e incapacidad para realizarse plenamente como persona, como pareja como profesional.
Esta tipología es la que le no le ha encontrado un sentido a la vida y no hace el menor esfuerzo por hacerlo, la nada es su principal ideología y nada es ni existe dentro de un sentido lógico. Este caso es muy preocupante ya que si estas personas no ponen el minino de esfuerzo para seguir adelante se convierten en un estorbo para las personas que vienen subiendo en al fila.
Hombre Rico Mc Pato: este tipo de personas solo concibe la idea del dinero y todo lo que se mueve a su alrededor tiene que estar referenciado con una oportunidad de incrementar su capital monetario y atesorarse. Gracias a esto, su círculo social solo esta marcado por el sentido del dinero y las relaciones humanas siempre estarán dirigidos un lucro.
Cima, relativo a cumbre, es con C.
ResponderEliminarCima, relativo a cumbre, es con C.
ResponderEliminary quien le pregunto XD salu2
ResponderEliminar